NUESTRA HISTORIA

Let’s Chat Asistencia

Let 's Chat nació en 2017 fruto de la experiencia recogida de los servicios de adicciones de GRUPO ATRA y la detección de necesidades específicas para la población adolescente y joven con prácticas de uso, abuso o dependencia a conductas potencialmente adictivas.

EL PROGRAMA

El programa se diseña con base en las características de la población diana, siendo un programa flexible, de acceso inmediato y que ofrece atención a la diversidad de género, cultura, raza y condición ligada a la salud mental. Se inicia así el programa con la oferta de atención psicológica y socioeducativa gratuita para jóvenes y adolescentes desde un enfoque comunitario y digital de máxima proximidad. Con los 4 años de actividad preventiva el programa ha crecido exponencialmente. El año 2019 se amplía el equipo de profesionales y se inicia toda una línea de oferta de actividad preventiva sobre herramientas digitales y consumo de drogas mediante redes sociales y cápsulas de prevención.

Paralelamente se abre el canal de Instagram @lets_chat_joves, y se amplía el servicio de atención para WhatsApp, ofreciendo servicio las 24 horas del día los 7 días de la semana. Con vocación de dar servicio al territorio, se ofrecen cápsulas de prevención para la red formal y no formal de atención a adolescentes y jóvenes y cápsulas preventivas para familias. Estas actividades se diferencian para su capacidad dinamizadora y participativa. Facilitando espacios de debate y construyendo entornos de reflexión sobre los mandatos de género en los usos de los entornos digitales y las drogas.

EL OBSERVATORIO

En el año 2020 el programa se mantiene al alza y el equipo crece, con nuevas propuestas innovadoras y colaborativas. Se inicia el Observatorio, que tiene como objetivo recoger las prácticas más habituales sobre entornos digitales y drogas en población joven, y lo hace con itinerarios a pie de calle. Localizando grupos de jóvenes e interaccionando con ellas para recoger la información y construir espacios de debate donde incidir en la prevención y el uso responsable. Así como la socialización de género en los usos de las herramientas digitales y las drogas. «

Let’s Chat Asistencia

 “Let’s Chat!” cuenta con el apoyo del Departament de Salut y del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya. Pretende, desde un enfoque comunitario, ser un programa cercano a las personas jóvenes y a sus familias en cuanto a la prevención, detección y atención en materia de TIC y drogas u otras conductas potencialmente adictivas.

Let's Chat Assistencia Generalitat

EL EQUIPO

Let’s Chat Asistencia

Nuestro equipo está formado por un grupo de psicólogas especializadas en la salud mental y las adicciones, la intervención comunitaria y la prevención de riesgos y placeres ligados al consumo de sustancias y de herramientas digitales.

Let's Chat Assistencia

SANDRA RIBAS

Psicóloga y coordinadora del programa LET’S CHAT, con más de 18 años de experiencia trabajando en los ámbitos de la salud mental y las adicciones. Formada en psicología clínica y en terapia familiar sistémica.

Entusiasta de la montaña y el fondo marino, disfruta especialmente escuchando música y bailando, ya sea en casa con pijama o en conciertos y encuentros multitudinarios.

Let's Chat Assistencia

CARLA LLOP

Psicóloga general sanitaria con formación especializada en drogodependencias.

Con experiencia en el tratamiento, prevención y reducción de riesgos de los trastornos de la conducta alimentaria, drogodependencias y patología dual. Habiendo trabajado en hospitales de día, tratamiento residencial y comunidades terapéuticas.

Su lugar preferido es, sin duda, el mar.

Le encanta viajar, conocer otras culturas y diferentes maneras de entender la vida.

Let's Chat Assistencia

GEMMA JORDÀ

Psicóloga social, especializada en intervenciones con niños, adolescentes y familias en riesgo y en perspectiva de género. Con experiencia en el acompañamiento de procesos terapéuticos individuales y en proyectos comunitarios.

Es una persona curiosa, inquieta e inconformista. Le gusta mucho viajar con amigos o sola, pero siempre va acompañada de un buen libro y una libreta. Amante de la naturaleza, de hacer rutas y travesías por la montaña y del arte.